Grieg Seafood se une a grupo de trabajo para abordar los riesgos relacionados con la naturaleza
Más de 100 instituciones se han unido al Foro TNFD para sumarse a este cambio en pos de resultados positivos en la naturaleza.

jueves 23 de marzo, 2023
Más de 100 instituciones se han unido al Foro TNFD para sumarse a este cambio en pos de resultados positivos en la naturaleza.
Principales conclusiones serán comentadas en un seminario a realizarse este miércoles 7 de julio, a las 17:00 horas.
El próximo miércoles 7 de julio a las 19:00 horas se realizará, vía Facebook Live, la primera presentación de la VII versión de los Temporales de Ciencia de Chiloé, organizados por el Instituto Forestal (Infor).
Es la mayor serie de tiempo estudiada en un amplio territorio, que consideró la totalidad del océano Austral que rodea al continente blanco.
«Necesitamos más fuentes de financiamiento públicas, privadas y mixtas, y tenemos que invertir de forma más inteligente, obteniendo más impacto por cada dólar», enfatiza el líder de la práctica global de Océanos de WWF.
En el Día Mundial de los Océanos, los cartógrafos de National Geographic Society afirman que la rápida corriente que rodea a la Antártida tiene aguas distintas y que, a su vez, son dignas de recibir su propio nombre.
Desde la región de Los Ríos se invita a participar a todo el país con fotografías sobre los distintos aspectos de los ecosistemas acuáticos. Se recibirán hasta el 8 de agosto en www.ojopez.cl.
La Alianza Internacional para las Áreas Marinas Protegidas, la Biodiversidad y el Cambio Climático trabajará con líderes mundiales para entregarles la información y herramientas necesarias para que impulsen la contribución de las AMPs como solución frente al cambio climático.
La biodiversidad no se trata de un tema opcional, ya que permite el equilibrio de los ecosistemas y dependemos de ella para sobrevivir.
Enfatizan que «este proceso constituyente abre una oportunidad histórica para que los temas ambientales ocupen un sitial prioritario».