
negociación colectiva

domingo 3 de diciembre, 2023
«Nuestro personal embarcado ha soportado silenciosamente -entre otras cosas- los excesos de horas trabajadas», subrayó el sindicato de la compañía.
Ante la Comisión de Trabajo de la Cámara y en el contexto de la discusión del proyecto que crea un subsidio para alcanzar un ingreso mínimo garantizado, Marcos Kremerman de Fundación Sol también llamó a no confundir conceptos como remuneración, que incluye a las gratificaciones y horas extras, con el de sueldo base.
Conforme a los datos expuestos por la OIT, en comparación con los países de la OCDE, Chile se encuentra solo junto a Israel, Suiza y Turquía con jornadas de 41 a 45 horas laborales semanales.
La Sala discutió en particular la propuesta iniciada en moción que rebaja la jornada laboral de 45 a 40 horas y la despachó a segundo trámite al Senado. Entre sus normas se expone un sistema gradual de aplicación, particularmente atendiendo la realidad de las pequeñas empresas.
La Comisión de Trabajo aprobó la normativa tras establecer una gradualidad para la implementación de dicho horario, tendiente a no perjudicar a las pymes.
El legislador también aboga por rebajar en un 50% la dieta parlamentaria.
La propuesta volverá a la Comisión de Trabajo con el objeto de analizar indicaciones que, entre otros ajustes, promueven un periodo de adaptación de la norma, particularmente para aminorar el efecto sobre las pymes.
La propuesta continuará siendo analizada y votada en la sesión ordinaria de este jueves.
Uno de los puntos más importantes de la propuesta laboral es, además de los reajustes, normalizar los descansos.
Gabriel Boric y Camila Vallejo presentarán el proyecto de ley en Punta Arenas.