niños
Buscan que niñas y niños se conviertan en exploradores y guardianes de los albatros
Con motivo del día mundial de estas aves, la Subpesca desarrollará un taller virtual en alianza con ACAP y la ONG Oikonos, este sábado 19 de junio. Inscripciones están abiertas y son gratuitas.
+INFORMACIÓN
En la Cámara: Aprueban en general proyecto que incorpora alimentos con identidad local a la Junaeb
La iniciativa radicada en la Comisión de Economía contempla promover el patrimonio culinario de cada región en los programas de alimentación estudiantil entregados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, y priorizar la compra local de productos.
Inician gestiones para incorporar productos marinos en programa de alimentos de la Junaeb
El presidente de la Sonapesca y la presidenta del CORE Coquimbo se reunieron de forma virtual con el director nacional de la Junaeb.
«Exploremos más allá del Aula»: Invitan a escolares a inscribirse a ciclo de charlas virtuales
Las charlas son gratuitas y dirigidas a las comunidades educativas de la región de Los Lagos, los miércoles a las 11:00 de la mañana, durante los meses de junio, julio y agosto a través de Zoom, previa inscripción.
Material educativo de Sernapesca está a disposición de toda la comunidad
Se trata de afiches de especies protegidas, fichas ícticas de peces chilenos, láminas para colorear y un libro de actividades, además de las numerosas historietas de la mascota virtual Chungungo.
Para más de 200 niños: Salmonicultora imparte clases virtuales de inglés
Las lecciones son impartidas por un profesor angloparlante titulado y un profesor nativo.
Programa de educación ambiental de ReCrea Los Lagos se adapta con tecnología digital
Gracias al trabajo realizado por Kyklos, el programa de educación ambiental de ReCrea Los Lagos ha sido adaptado para que los seis colegios asociados a la red incorporen sus contenidos a la enseñanza a distancia, respondiendo así al desafío de dar respuesta a las demandas educativas de los alumnos.
Nuevo funcionario de Sernapesca ya tiene miles de seguidores en redes sociales
La mascota fue escogida mediante un concurso interno, donde se barajaron múltiples opciones: tiburones, delfines, merluzas, pingüinos, entre otros.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
SalmonChile realizó taller de derecho ambiental con la Facultad de Derecho de la UChile
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
Inician estudio de proyecto que prohíbe centrales termoeléctricas a carbón
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.