Asipes se reúne con Ferepa Biobío para abordar aspectos de la nueva Ley de Pesca
Ambas entidades seguirán trabajando de manera conjunta en temas que los unen y acordaron corregir las malas prácticas para promover la sustentabilidad de los recursos.

jueves 21 de septiembre, 2023
Ambas entidades seguirán trabajando de manera conjunta en temas que los unen y acordaron corregir las malas prácticas para promover la sustentabilidad de los recursos.
Nueva regulación estandariza las resistencias requeridas según características del centro, entregando mayor seguridad para los cultivos de salmón, contribuyendo a una industria acuícola ambientalmente más compatible.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
«Los resultados en ‘Ocean Farm 1’ fortalecen nuestra confianza en la acuicultura offshore«, sostiene la compañía.
«Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible», subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La Corte de Concepción había sentenciado que «el acto de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura fue tomada en el ejercicio de las facultades que la ley le otorgó».
El EBIT operacional por kilogramo de la compañía llegó a US$ 1,74 en el 4T, US$ 0,7 menos que en el mismo trimestre del 2018.
SalMar Ocean y su filial Mariculture están en la fase final del trabajo de desarrollo de la jaula gigante Smart Fish Farm.