
NSC

miércoles 10 de agosto, 2022
A pesar que Chile se mantiene como el principal suministrador de filetes frescos al gigante norteamericano, incluso aumentando sus envíos durante 2015 en términos de volumen, la irrupción de Noruega es una de las razones por las cuales los precios de este producto se ha visto mermado para los intereses de nuestro país.
Solo en Estados Unidos las ventas durante octubre aumentaron un 13% hasta los US$27,1 millones; mientras que los envíos totales de productos del mar superaron por primera vez en la historia los US$920 millones en un mes puntual.
La devaluación de la corona noruega sigue beneficiando al sector exportador del país nórdico.
La demanda en la UE no ha sido suficiente para compensar la reducción de los envíos a Europa del Este.
El salmón, puntualmente, alcanzó un valor de US$1.300 millones, cifra superior en un 5% en comparación con el primer trimestre de 2014.
Noruega exportó salmón por unos NOK$3.500 millones (US$463 millones) en enero. Esto representa una modesta caída de NOK$143 millones (US$18,9 millones) o un 4% con respecto al mes récord de enero de 2014.
Los analistas prevén que el crecimiento será mínimo en los volúmenes de producción de Noruega en 2015 y, respecto de los precios, el consenso total es que habrá más aumento de precios, sobre todo en la primera mitad del año.
En términos de volumen, la nación nórdica rozó el millón de toneladas enviadas a los distintos mercados del mundo.
La reducción en el valor de las exportaciones en octubre es una combinación de menores precios y volúmenes inferiores transados.
A octubre de este año, las importaciones de salmón noruego a España se situaron en 31.150 toneladas, cifra un 15,6% superior en relación con iguales ocho meses de 2013.