Mujeres destacan como comandantes de unidades marítimas de la Armada
Al mando de lanchas de servicios generales, las cuatro oficiales litorales marcan una nueva estela en la historia naval chilena.

martes 6 de junio, 2023
Al mando de lanchas de servicios generales, las cuatro oficiales litorales marcan una nueva estela en la historia naval chilena.
Argumentan que las competencias de estos navegantes sí les permiten asumir en diversas embarcaciones, pero hay impedimentos arbitrarios y discriminatorios que se deben despejar.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
«Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible», subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
A nivel nacional, ya se han certificado las cámaras instaladas en 94 de las 110 naves de la flota pesquera industrial, lo que constituye un 85 por ciento de avance.
Uno de los planteamientos es convalidar títulos profesionales para que los afectados puedan trabajar en la marina mercante del sur del país.
Directora nacional del organismo fiscalizador participó en taller binacional sobre uso de tecnologías en el rubro pesquero.
La Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas exige a las embarcaciones pesqueras industriales y artesanales -iguales o superiores a 15 metros- el uso de dispositivos de registro de imágenes para detectar y sondear las actividades de descarte y pesca incidental.
Sernapesca asegura estar cubriendo el 100% de la certificación de desembarques del rubro industrial.