
ONG

domingo 24 de septiembre, 2023
El operativo fue realizado por Sernapesca y la PDI.
«Hemos logrado detectar los incumplimientos de mayor riesgo y trasladar el foco de fiscalización desde la extracción menor al comercializador o transportista mayor, donde está el mayor negocio con la extracción ilegal de este importante recurso», afirmó la directora nacional de Sernapesca.
La merluza común estará en veda biológica durante todo el mes de septiembre.
Se trata de una iniciativa de WWF Chile apoyada por Oceans 5 y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia.
“Presentaremos todas las acciones legales necesarias para que se caduque la concesión y el permiso ambiental (RCA) de este centro”, enfatizaron desde la ONG.
«El proyecto presenta una asimetría y sesgo marcado en favor de la agricultura versus la pesca y acuicultura, siendo que ambos sectores tienen una participación similar en la actividad económica del país», es uno de los puntos subrayados por el organismo.
Cuatro diputados de la región de Los Lagos se hicieron presente en la primera reunión telemática convocada por la Conapach para informarles sobre los principales reparos a la iniciativa que, a juicio del sector, perjudicará gravemente el desarrollo de la actividad artesanal.
Diferentes ONG medioambientales relacionadas con el sector pesquero y acuícola enfatizan que un proyecto de estas características debe tener tiempo para su correcto análisis por parte de los congresistas.
Organizaciones de la sociedad civil publican documento de análisis jurídico que aborda los argumentos y desafíos que requiere una modernización a la regulación costera nacional.