
OROP-PS

viernes 31 de marzo, 2023
«Una vez que la flota china comience su tránsito por la zona económica exclusiva, la institución, como punto focal del Sistema de Monitoreo de Naves (VMS) ante la Organización de Pesca del Pacífico Sur, solicitará la data VMS, a fin de contar con el movimiento actualizado de ellos y estar permanentemente en alerta, verificando su tránsito por aguas de jurisdicción nacional», subrayó la autoridad marítima chilena.
De acuerdo con la información de Sernapesca emitida este viernes, la nave más cercana a Chile se encontraba a 433 millas.
«La pesca ilegal menoscaba los esfuerzos de los estados y de los organismos regionales de pesca que se empeñan en la conservación y el uso sostenible de las poblaciones de peces, generando un daño ambiental, social y económico significativo», subraya entre otras cosas el documento publicado por el Minrel de Chile.
El gremio de la pesca industrial dijo «exhortar» a los gobiernos de la región latinoamericana, en particular a los de Argentina, Chile, Perú y Ecuador, como a las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP), en especial a la OROP del Pacífico Sur (OROP-PS), «para que fortalezcan sus sistemas de manejo pesquero regional».
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
«Los trabajadores de la industria pesquera esperan que, en esta oportunidad, los señores parlamentarios tomen conciencia y legislen escuchando a todos los reales actores en este tema y especie, y que soliciten la mayor información posible», subrayaron la Festrach y la Fetrinech.
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados recibió a representantes de entidades ecologistas, con el objeto de conocer su postura respecto de esta iniciativa que comienza su trámite legislativo.
La Corte de Concepción había sentenciado que «el acto de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura fue tomada en el ejercicio de las facultades que la ley le otorgó».
La OROP-PS es una organización multilateral que administra la actividad pesquera en el área del Pacífico Sur, donde operan Chile y estados de distintos continentes.