
Óscar Garay

viernes 5 de marzo, 2021
La SMA resolvió formular cargos por sobreproducción, inadecuado manejo de mortalidades, de residuos, entre otras infracciones, en los centros “Aracena 10”, “Aracena 19”, “Cockburn 14” y “Cockburn 23”, emplazados en el Parque Nacional Alberto de Agostini en Magallanes.
“Los empresarios, en general, están preocupados por el desarrollo de la región y sienten que hay una amenaza al crecimiento y desarrollo de Magallanes de la que nadie se está haciendo cargo”, adujo Oscar Garay.
AQUA entrevistó al nuevo presidente del gremio salmonicultor de la austral región.
“Estamos dispuestos a que la regulación de la industria sea cada vez mayor”, aseguró el nuevo timonel del gremio.
“Es un primer paso después de años de silencioso trabajo de varias autoridades del sector y nuestros equipos profesionales”, afirmó el CEO de la compañía.
Viajaron a Magallanes en donde pudieron conocer -entre otras cosas- las unidades de cultivo en sus etapas de hatchery, fry y smolt.
La propuesta también estipula que se deberá publicar, de forma mensual, la información desagregada por empresa y centro de cultivo sobre la cantidad y clase de antibióticos utilizados y la respectiva biomasa, mortalidad y cosecha, si las hubiese en el mes.
Acuerdos de la zonificación del borde costero, que concluyó en 2010, permitió definir la futura operación de cuatro concesiones en la provincia Antártica.
Magallanes cuenta con 130 concesiones otorgadas, cuya superficie no sobrepasa las 2.000 hectáreas y de las cuales utiliza cerca de 40 simultáneamente.
No se vislumbra ilegalidad o arbitrariedad alguna en el actuar de las entidades recurridas, sentenció el máximo tribunal del país.