
oxitetraciclina

lunes 6 de febrero, 2023
Según participantes del seminario de finalización del Programa para la Gestión Sanitaria de la Acuicultura, Pincoy integra soluciones y saca provecho de la vigilancia temprana y control del SRS.
La investigación se realizó en base a ejemplares provenientes de cuatro regiones de la Sierra peruana.
Según el ente fiscalizador, la incorporación de diagnósticos preventivos más sensibles y específicos, y la transparencia en información, han sido clave para robustecer la vigilancia epidemiológica.
El gerente general de la compañía destaca los avances para disminuir la utilización de antimicrobianos en la salmonicultura nacional.
La propuesta también estipula que se deberá publicar, de forma mensual, la información desagregada por empresa y centro de cultivo sobre la cantidad y clase de antibióticos utilizados y la respectiva biomasa, mortalidad y cosecha, si las hubiese en el mes.
No se vislumbra ilegalidad o arbitrariedad alguna en el actuar de las entidades recurridas, sentenció el máximo tribunal del país.
La meta es evitar las fugas por fallas técnicas y el uso erróneo de las instalaciones en los centros de cultivo de salmones.
El sistema es utilizado para la detección de especies como reineta, jibia, entre otras.
Sernapesca entregó el balance tras el término del plazo de recaptura de los peces fugados.
«Efectivamente hubo una fuga de peces, la que alcanzó a un total de 26.830; esto es, 2,7% de la siembra total del centro», reconoció la compañía.