
Pablo Berazaluce Maturana

lunes 2 de octubre, 2023
La instancia se desarrolló este jueves en el Club Alemán de la capital de la región de Los Lagos, una de las referentes en materia pesquera.
Pescadores y autoridades se reunirán para evaluar su impacto en las administraciones de caletas y puertos pesqueros de la región.
En el 98% del mar nacional quedará prohibida la pesca de arrastre, sistema que suele ser objeto de controversias, tanto en Chile como en el extranjero.
Desde Sernapesca destacaron que la ciudadanía tiene un mayor conocimiento de la veda del recurso, lo que es fundamental para el cumplimiento.
Medida de administración, que comprende los meses de octubre y noviembre, busca proteger el período reproductivo de esta especie.
Dirigentes de «Embarcados de Chile» manifestaron sus aprensiones de cara al trabajo pesado que generaría la línea de mano como único arte de pesca.
«El llamado a la preocupación en verdad nos parece que no tiene fundamento», dijo en relación con el congelamiento de la huella de pesca de arrastre.
Actualmente, la jibia, con una cuota anual/país de 200.000 toneladas, se captura con cerco, mediagua y línea de mano, y se destina a consumo humano.
Eduardo Riquelme previno que si bien las mallas para arrastre se han perfeccionado para evitar que ejemplares más pequeños queden atrapados, se trata de «un arte de pesca no selectivo».
La pesca de arrastre ha sido cuestionada por dañar el medio ambiente, pues degrada el suelo marino, destruye hábitats y captura, sin distinción, especies juveniles o que son objetivo.