Sector marítimo portuario prioriza compromisos en Pacto por una Región Sostenible
Inédita alianza por una Región Sostenible e Inclusiva ya ve sus primeros “frutos tempranos”. Próxima semana habrá un seminario.

domingo 10 de diciembre, 2023
Inédita alianza por una Región Sostenible e Inclusiva ya ve sus primeros “frutos tempranos”. Próxima semana habrá un seminario.
Al igual que ha sucedido en otros sectores, la Mesa del Sector Salmonicultor ha definido su gobernanza, con un amplio consenso en la elección del representante.
El sector marítimo portuario y construcción son las dos primeras mesas que contarán con una estructura que mezcla al sector público y privado, con ONGs y la academia, para la segunda etapa del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva.
La actividad contó con la participación de mitilicultores locales, el Gobierno Regional y actores del mundo privado que trabajan por soluciones circulares y regenerativas para esta importante industria.
La firma del pacto fue realizada oficialmente en un acto encabezado por el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, y congregó a diversos personeros del mundo público y privado.
La iniciativa, promovida por el Gobierno Regional, busca generar acuerdos en los sectores productivos para reducir brechas en diversas materias de sostenibilidad. En total, se asumieron más de 200 compromisos en el sector privado que se implementarán progresivamente.
La iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos y donde AmiChile se hizo presente con una serie de iniciativas que buscan generar un impacto positivo en la mitilicultura chilena.
La firma del Pacto, que dará inicio a la etapa de puesta en marcha de los acuerdos, se verificará este viernes 31 de marzo.
Las sesiones que restan servirán para depurar los acuerdos que se suscribirán tanto en el sector privado como público.
Gremios y sindicatos destacan la discusión con altura de miras que se está desarrollando en el marco de las mesas de trabajo del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva.