Chile y Panamá mantienen flujo de exportaciones pesqueras y acuícolas hasta 2024
De acuerdo con las estadísticas de Sernapesca, el producto más exportado hacia ese mercado centroamericano durante el 2023 es el salmón del Atlántico congelado crudo.

jueves 28 de septiembre, 2023
De acuerdo con las estadísticas de Sernapesca, el producto más exportado hacia ese mercado centroamericano durante el 2023 es el salmón del Atlántico congelado crudo.
También buscan promover acciones conjuntas entre los países para implementar acciones para combatir el hambre y la desnutrición.
El encuentro internacional de ABB reunió líderes en soluciones tecnológicas e innovadoras orientadas a la industria acuícola.
Más de 200 voluntarios y voluntarias se han capacitado para reunir información sobre abundancia y tipos de basura marina presentes en al menos 35 playas del Pacífico este.
Desde Indonesia, el chileno Carlos Saa relata su experiencia en Forever Oceans, empresa que buscar producir seriola bajo alta tecnología (offshore) y de manera sustentable. “Estamos en proceso de ingresar peces al mar a fines de este año”, dijo en conversaciones con AQUA.
Claudia González, quien se desempeña en el Departamento de Asuntos Internacionales, fue la única representante nacional en la capacitación denominada «Introducción a las Inspecciones Marítimas».
La herramienta posibilita acceder directamente a los datos recogidos por la ONG Global Fishing Watch.
Chile es uno de los pocos países en todo el mundo que ha hecho públicos los datos de seguimiento de sus embarcaciones pesqueras, incluyendo aquellas que prestan servicio en acuicultura.
La OROP-PS es una organización multilateral que administra la actividad pesquera en el área del Pacífico Sur, donde operan Chile y estados de distintos continentes.
Su principal tarea será la fiscalización permanente de buques a través del monitoreo satelital, además del seguimiento de los informes de cumplimiento que aportan diferentes países.