
patente

domingo 3 de diciembre, 2023
Claudia Navarrete y Carolina Oliú se incorporaron al equipo de AquaPacífico para liderar áreas fundamentales del centro de innovación acuícola.
Entre las principales ventajas de esta nueva tecnología respecto a los tratamientos actuales destaca el ser un producto ambientalmente amigable, que no genera resistencia y cuya administración no es invasiva.
El plazo para presentar los antecedentes necesarios para exclusión de la nómina preliminar de caducidades es hasta el próximo martes 27 de junio.
Tras realizar diversos proyectos en los últimos años, Marcelo Cortez San Martín, doctor en bioquímica y biología molecular, logró desarrollar dos vacunas destinadas a combatir y erradicar la Anemia Infecciosa del Salmón (ISA). Ambas están orientadas a mejorar los índices de sustentabilidad de la industria, al no utilizar componentes químicos y cooperar con el cuidado del medio ambiente.
Gracias a este acuerdo, un invento patentado en uno de los países de la Alianza del Pacífico podrá rápidamente hacerlo en cada uno de los otros tres.
Dirigentes acusan a la edil de intervencionismo político y de actuar fuera de la ley en favor de particulares involucrados en su campaña electoral, por lo que anunciaron acciones ante la Contraloría y llamaron al Gobierno a frenar el proyecto que regula las caletas y que considera la participación de alcaldes en los trámites de planes de administración.
Un total de 1.098 concesiones de acuicultura de moluscos en la Región de Los Lagos se verán beneficiadas con esta nueva medida.
En Chile actualmente se encuentran inscritas en el Registro Pesquero Artesanal alrededor de 12.440 embarcaciones artesanales, de las cuales 1.344 son lanchas afectas a pago de patente.
El trabajo del Dr. Homero Urrutia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción fue uno de cinco ganadores en certamen sobre propiedad intelectual.
Hasta el viernes 31 de julio las lanchas artesanales tienen plazo para pagar la patente.