
Patricio Díaz

miércoles 29 de noviembre, 2023
Los estimadores de AR han disminuido en la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en las áreas de Chiloé y en la región de Magallanes.
Los estimadores de AR de la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en el sector sur de Aysén han aumentado fuertemente sus niveles.
Para las estaciones ubicadas en la zona de Melinka, se aprecia un leve aumento en la AR con valores que oscilan entre nivel 1 (raro) y 5 (muy abundante).
«Contamos con los protocolos y medios para atender esta situación de forma coordinada con nuestros equipos y autoridades», aseguró la salmonicultora a AQUA.
Durante la reciente Conferencia Sea Lice, realizada en Punta Arenas, fue dada a conocer en la región de Magallanes la iniciativa «Salmón Chileno, parte de todos», que tiene por objetivo promover la entrega de información que permita -tanto a la comunidad, como a quienes trabajan en el sector- conocer más a fondo el quehacer de la industria salmonicultora.
El doctor Fraga enfatizó que la realidad mundial hace necesario el uso de nuevas herramientas, como las basadas en métodos moleculares o en análisis automático de imagen.
Se trata de 23 estaciones, desde Melinka a Caleta Tortel, que la Seremi de Salud autorizó luego de diversos monitoreos, junto al IFOP y pescadores.
Junto al ministro de Economía, el jefe de la Subpesca, Eduardo Riquelme, intervino en una sesión de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
El objetivo es que principalmente los artesanales puedan conocer los informes actualizados y detallados sobre este fenómeno natural.
Sindicatos asociados a la Confepach expusieron sus puntos de vista ante el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.