
pesca deportiva


viernes 5 de marzo, 2021
El próximo lunes comienza la veda biológica que busca asegurar la recuperación de la biomasa, desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Aysén.
La autoridad puntualizó que a modo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y de la sostenibilidad de los recursos en esta materia, se reforzará la fiscalización en lagos y ríos de la región.
Con la reposición de una veda biológica para la trucha de arroyo en la laguna Parrillar y la limitación de captura solo con pesca de devolución, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) busca dar sostenibilidad a la actividad de pesca recreativa para este recurso.
Los próximos días 31 de octubre y 1 de noviembre se realizará la nueva versión del evento que congrega a más de trescientos participantes de Chile y del resto del continente.
Las medidas aseguran la conservación de los recursos hidrobiológicos, protegen los ecosistemas y asegurar la sostenibilidad del ejercicio de la pesca recreativa, además de fomentar las actividades turísticas y económicas asociadas.
Actualmente, la UMAG maneja un stock de reproductores de trucha de arroyo y está realizando la caracterización genética para continuar con su producción.
Para Ricardo Gómez, la pesca de investigación “no es otra cosa que la extracción directa del recurso, generando además un impacto negativo a otras especies”.
Según el director nacional de la entidad de Gobierno, José Miguel Burgos, “la idea es ver cuál es el rol que tienen los salmones chinook en la industria acuícola”.