
pesca furtiva

domingo 24 de septiembre, 2023
El objetivo es frenar la comercialización de pesca ilegal, es decir, aquella que no se declara y de la cual se desconoce su procedencia u origen.
En los cursos de agua dulce solo se permite la pesca recreativa, la actividad comercial está prohibida.
«Continuaremos con la vigilancia para frenar la pesca furtiva», enfatizó el director regional de Sernapesca.
En el procedimiento se incautaron 100 metros de red de enmalle con siete ejemplares de salmón chinook.
La fiscalización de la merluza corresponde a uno de los pilares estratégicos definidos por Sernapesca, toda vez que se trata de un recurso hidrobiológico en estado de sobreexplotación.
La información fue entregada por Sernapesca.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval explicó -entre otras cosas- que se está cerrando la temporada a un operativo que se viene realizando desde hace más de tres meses.
«Creemos que ya la próxima semana toda la flota habrá cruzado hacia el Atlántico y no tendremos barcos en tránsito en nuestras aguas», puntualizó Sernapesca.