
pesca furtiva

domingo 24 de septiembre, 2023
El procedimiento fue llevado a cabo por la Policía Marítima de la Gobernación Marítima de Coquimbo y Sernapesca.
Tanto los recursos pesqueros como los vehículos involucrados quedaron en poder de los infractores, con su respectiva citación judicial.
Los buques factoría extranjeros, una vez iniciado su tránsito, navegan desde sus caladeros en dirección general sur hasta la boca occidental del estrecho de Magallanes.
En la reunión se trazó el plan de acción que busca continuar trabajando en sostenibilidad de los recursos pesqueros, certificación de pesquerías, reciclaje de redes, reutilización de desechos, eficiencia energética, entre otros temas.
La captura de salmonídeos en aguas continentales está normada. La ley permite la captura máxima de tres ejemplares por jornada de pesca, con uso de aparejo de tipo personal.
La reineta es un recurso no sujeto a cuota de captura, sin embargo, es una pesquería con acceso cerrado, es decir, que solo pueden extraerla embarcaciones de armadores que tienen autorizada su extracción.
El operativo fue realizado por Sernapesca y la PDI.
Este tipo de operaciones que realiza la Armada de Chile busca tener control sobre la flota pesquera nacional y extranjera, velando por el cumplimiento de las normativas y tratados vigentes.
La merluza común es un recurso que por años no ha podido salir de su estado de sobreexplotación.
Las diligencias fueron llevadas a cabo por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Huasco, personal de la PDI y Sernapesca.