
pesca furtiva

viernes 22 de enero, 2021
El Parque Marino “Nazca-Desventuradas” está bajo la tuición del Sernapesca y se regirá por un Plan General de Administración (PGA), el que será elaborado por este servicio público en conjunto con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Autoridades, el sector privado, la academia, la sociedad civil y las ONG trabajarán en una propuesta que sería presentada a la Presidenta Michelle Bachelet a fines de 2017.
Se encontraron 7.465 unidades del recurso marino en una lancha que no poseía autorización de zarpe y el personal no tenía registro marítimo de navegación.
Organización ambiental busca que la comunidad respalde sus propuestas para recuperar la merluza común, firmando en firmaxlamerluza.wwf.cl
Desde 2014 que este recurso se encuentra en estado de colapso debido a su sobreexplotación.
Según la factura que acompañaba la carga, la carne decomisada estaba avaluada en US$23.616, alrededor de $15 millones de pesos.
Las embarcaciones no poseían autorización para la explotación de dicho recurso marino.
Efectivos de la PDI acudieron a cinco empresas asociadas en Asipes y dos ligadas al grupo Angelini.
Las declaraciones del presidente de la Fenaspar se realizaron en el marco de una charla explicativa sobre el proyecto de ley que fortalece al Sernapesca, en la que participó la subdirectora jurídica de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Gabriela Ilabaca.
Un grupo de comerciantes del Terminal Pesquero Metropolitano (TPM) rechaza la fiscalización que se hace en el lugar para evitar el comercio de pesca ilegal.