
pesca recreativa

lunes 2 de octubre, 2023
La norma busca, además, fomentar la actividad de pesca recreativa, conservar las especies hidrobiológicas y proteger su ecosistema, fomentar las actividades económicas y turísticas asociadas.
La didymo fue registrada por primera vez en el año 2010 en un sistema fluvial del sur de Chile.
Los resultados de este sondeo servirán de base para impulsar un plan nacional de desarrollo estratégico y sostenible para el ejercicio de la actividad.
La Comisión de Pesca del Senado concluyó el análisis del proyecto en general y particular y que aumenta las sanciones en caso de infracciones.
La iniciativa se basa en tres áreas de desarrollo país y regional, buscando articular esfuerzos públicos-privados en la materia.
También avanzó la moción que establece normas sobre pesca recreativa.
Esta especie podía ser capturada entre el 12 de octubre de 2020 y el 15 de enero de este año.
Organizaciones de turismo, comercio y de pesca recreativa sostienen -entre otras cosas- que «cualquier medida que permita la captura del salmón chinook generará un efecto devastador sobre un número importante de personas y emprendimientos cuyos recursos se encuentran invertidos en esta actividad y, por consecuencia, afectará directamente a las comunidades».
El objetivo es cuidar los ríos.
La captura de salmonídeos en aguas continentales está normada. La ley permite la captura máxima de tres ejemplares por jornada de pesca, con uso de aparejo de tipo personal.