
pesca recreativa

lunes 2 de octubre, 2023
El didymo, alga viscosa de color café que se adhiere al sustrato rocoso de ríos y lagos, es una especie exótica invasora declarada plaga hidrobiológica, que está presente en nuestro país desde 2010.
«En el marco de la Red Sustenta estamos trabajando con la Armada, Carabineros y también otras instituciones que se han sumado a nuestra labor fiscalizadora, y el llamado es a seguir consumiendo los productos del mar, respetando la veda de la corvina durante todo el mes de noviembre», enfatizan en Sernapesca.
«Es muy importante que las personas denuncien estas prácticas ilegales», puntualizó el director regional del ente fiscalizador pesquero y acuícola.
Sernapesca cuenta con la línea 800 320 032 para realizar denuncias de manera anónima.
«Esta actividad en nuestra región se ha ido incrementando año a año, ya que tenemos lagos, ríos y lagunas que reúnen todas las condiciones para practicar esta hermosa actividad», expresó el director de Sernapesca Maule.
Esta medida es la única establecida para la especie, ya que es un recurso hidrobiológico que no tiene talla mínima de extracción y tampoco está sujeta a régimen de cuotas de captura.
La nueva plataforma permite -entre otras cosas- una mejor fiscalización, ya que la licencia contará ahora con un código QR que facilitará el control por parte de la autoridad.
Para el resto de especies salmonídeas y otros ríos de la región de La Araucanía, la temporada de pesca recreativa comenzará el 9 de noviembre y se extenderá hasta el primer domingo de mayo próximo.
La primera propuesta busca aumentar las sanciones para los infractores en materia de pesca recreativa, mientras que la segunda modifica la legislación pesquera a fin de enfrentar los efectos de la enfermedad Covid-19 en Chile.
El ente fiscalizador acuícola-pesquero llamó a denunciar cualquier actividad irregular.