Ferepa Biobío por Cuenta Pública: “Destacamos los anuncios para el sector”
En un comunicado, el presidente del directorio de Ferepa Biobío, valoró los anuncios del Presidente de la República.

lunes 4 de julio, 2022
En un comunicado, el presidente del directorio de Ferepa Biobío, valoró los anuncios del Presidente de la República.
Hernán Cortés, presidente de Condepp señaló, “nunca antes un presidente había sido tan explícito en señalar que nuestro sector necesita un proceso transparente y sin corrupción, para reemplazar la actual Ley de Pesca».
Claudio Villarroel y Omar Bustos, dirigentes de la Mesa Pelágica de Lo Rojas reconocen el rol y papel histórico que ha jugado la pesca industrial, “especialmente en la destrucción de los recursos y en la incursión de prácticas irregulares”.
La firma de este convenio beneficiará alrededor de 70 pescadores artesanales y recolectoras de orilla de la comuna chilota.
Ante la situación, el gremio expresó que «solicitamos a las autoridades competentes destinar un mayor despliegue de recursos para dar con el paradero de nuestros compañeros».
Ferepa Biobío apoyó la medida adoptada por la Dirección Zonal de Pesca, que acogió las denuncias realizadas por los propios pescadores artesanales.
La aplicación está disponible de manera gratuita para iOS y Android, cuenta también con un servicio de geolocalización que permitirá a sus usuarios identificar las caletas más cercanas según su ubicación.
Los avances se dieron en el marco de una reunión convocada por la Dirección Zonal de Pesca, la que congregó autoridades sectoriales y representantes de la pesca artesanal bentónica, entre otros.
Los criterios de evaluación para la obtención del beneficio están basados en el rendimiento académico de los estudiantes.
La iniciativa se realizó con el fin de entregar información a trabajadores de la principal caleta pesquera de la ciudad, apoyarlos con protección y dispositivos que ayudarán al cuidado del sol.