
pescadores artesanales

sábado 23 de enero, 2021
El texto legal, que deberá regresar a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados por haber sido objeto de indicaciones, otorga mayor participación a las mujeres que realizan dicha actividad.
La directora nacional de Sercotec lanzó el programa en la asociación gremial EcoValora.
Iniciativa -ejecutada a través del GORE Valparaíso y del Indespa- beneficia a caletas y una cooperativa de Concón, Pichicuy, Valparaíso y San Antonio, respectivamente.
Luego que quedara en evidencia que las pymes no veían mejoras a su liquidez por el concepto del pago de facturas, el Ejecutivo presentó una propuesta para minimizar las situaciones que imposibilitan la cancelación dentro de 30 días.
La actividad, organizada por el Centro de Derecho Ambiental de la UChile, busca generar procesos de reflexión con diferentes actores de cara a un eventual proceso constitucional.
En la reunión, realizada en la ciudad de Castro, se lograron varios acuerdos, entre los cuales se encuentran establecer mecanismos de transición para los procesos de negociación, establecimiento de cuotas regionales, talla mínima y asociación de especies al registro de buzos mariscadores.
El cobro de patentes pesqueras está regulado en la LGPA.
Congresista dijo que así como se instaló el tema de la industria salmonicultora y su vínculo con la región, también hay que avanzar en el sector artesanal
La planta Los Burros-La Reina entregará un mínimo diario de cuatro mil litros de agua e implicó una inversión pública de $80 millones.
El cobro de patentes pesqueras está regulado en la Ley General de Pesca y Acuicultura.