pigmentación
AquaGen Chile: Conozca aquí los detalles del nuevo “QTL RED”
El QTL RED de AquaGen fue desarrollado en Noruega. Sin, embargo, a través de Blue Genomics, este marcador fue validado en Chile. Averigüe aquí sus características.
+INFORMACIÓN
Skretting capacitó a más de 200 trabajadores del rubro salmonicultor
A través de la realización de una serie de talleres, la Asistencia Técnica de Skretting entregó sus conocimientos sobre nutrición y buenas prácticas de alimentación.
Detallan hallazgos macroscópicos de la enfermedad bacteriana de las branquias
Los peces afectados pueden observarse boqueando en la superficie del agua, con baja reacción a estímulos externos y bajo consumo de alimento.
BioMar lanza al mercado desarrollo de DSM para medición digital del color
Su uso es a través de un aparato sensible al color, calibrado específicamente para la medición de la coloración en el filete de pescado.
Analizan los patrones morfológicos de la melanosis muscular en salmón Atlántico
Se considera como melanosis a cualquier pigmentación de color gris a negro, que puede presentarse en la musculatura, órganos internos o peritoneo, como resultado de la acumulación de melanomacrófagos.
Skretting lanza programa de calidad de producto final
El equipo a cargo de la iniciativa trabajará en línea con el cliente, definiendo sus objetivos y las brechas existentes según parámetros como pigmentación, color, textura, rendimiento, melanosis y degradación, aseguraron desde la productora de alimentos para acuicultura.
Patología macroscópica: Estudian la ictericia en salmón coho
Las causas más frecuentes de ictericia son la sobreproducción de bilirrubina, la hepatitis y la obstrucción del flujo biliar.
Menores costos y mayor calidad: Recomiendan incorporar pigmento en dietas de agua dulce
Dada la importancia de la pigmentación, Skretting ARC ha realizado varios estudios con el fin de guiar a los productores en una eficiente adición de astaxantina en las dietas.
TCT-AVS Chile: Acuicultura expuesta, piojos del salmón y pigmentación
Uno de los estudios demuestra que el cultivo de salmón aumenta la abundancia de piojos en el medio ambiente marino, existiendo evidencia que su presencia ha impactado negativamente a las poblaciones de truchas silvestres.