
piojo de mar

martes 20 de abril, 2021
“La caligidosis es una enfermedad que ha emergido con la salmonicultura, extendiéndose por todas las áreas geográficas donde se desarrolla esta actividad”, enfatiza Gladys Asencio, quien desarrolló el diplomado.
La Sea Lice Conference atrae a participantes de todo el mundo, especialmente de los principales países salmonicultores, como Noruega, Chile, Escocia, Irlanda y Canadá.
Los resultados del estudio evidencian que la presencia de cáligus y su tratamiento tienen un impacto significativo y negativo en el crecimiento de la biomasa, y positivo en el costo del kilogramo de salmón Atlántico cosechado por los centros de cultivo en Chile.
El diseño experimental del estudio consideró por primera vez un ensayo in vivo.
Aún no existe tratamiento farmacológico, mecánico o biológico para su control.
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
En esta etapa, el parásito comienza a causar impactos directos a la salmonicultura.
“Los resultados en ‘Ocean Farm 1’ fortalecen nuestra confianza en la acuicultura offshore“, sostiene la compañía.
Cada vez son más las empresas que reconocen la participación femenina y celebran su participación, contribuyendo así a disminuir la brecha en el campo laboral y desarrollo profesional.
La instancia reunirá a productores, personal de laboratorios de diagnósticos, fiscalizadores y todos quienes estén asociados a esta temática salmonicultora.