
piojo de mar

domingo 1 de octubre, 2023
El llamado de las productoras de alimento para salmónidos es a marcar diferencias de rentabilidad en cada proceso y no dejarse llevar por factores de conversión (FCR) que nominalmente pudieran parecer insignificantes.
Marine Harvest, Grieg Seafood y Norway Royal Salmon han recortado sus proyecciones de cosecha para este año.
Mientras algunos proveedores entregan claves para hacer un mejor uso de los insumos, otros ejecutivos del sector llaman a avanzar en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
Respecto de un arribo a Chile, el principal ejecutivo de la firma dice que, por el momento, están a la espera del socio y momento adecuado.
GMT Marine Farm, Storvik Aqua y Pharmaq han estado colaborando para desarrollar un sistema de baño contra el parásito utilizando media lona y que hasta ahora, según lo afirmado por la productora de salmónidos, estaría reportando importantes beneficios.
El adelanto científico, y ahora comercial, llega después de analizar una larga data de pruebas de infección al parásito y cerca de 50.000 marcadores genéticos de unos 4.000 salmónidos de cultivo.
La rúbrica de la alianza se realizó en el marco del viaje de la autoridad acuícola-pesquera de nuestro país a la feria AquaNor 2015, que se inicia este martes 18 de agosto en Trondheim, Noruega.
Ximena García destacó por su reportaje sobre el potencial del róbalo como biocontrolador del piojo de mar en salmónidos de cultivo.
Otro de los resúmenes de esta edición se refiere a un mapeo topográfico del microbioma realizado en la piel de la trucha arcoíris, el cual reveló una diversa comunidad bacteriana con propiedades antifúngicas.
El 11 de agosto se dará inicio al ciclo con dos charlas a cargo de investigadoras de EWOS Chile. La primera de ellas será «El piojo de mar, una amenaza latente», impartida por la bióloga marina Verónica Osorio. Posteriormente se presentará «Acuicultura sustentable», exposición que realizará Carolina Toledo, ingeniera ambiental.