
piojo de mar

jueves 8 de junio, 2023
Una de las propuestas que más ha llamado la atención es el desarrollo de una jaula sumergible (snorkel cage), la cual tiene como objetivo evitar la infestación por copepoditos, considerando que los estados de natación libre se ubican en los primeros 6 metros de la columna de agua.
Los resultados del estudio indicaron una mayor resistencia genética en familias producidas a partir de cepas que se sospecha han disminuido su susceptibilidad al benzoato de emamectina.
La Conferencia contará con presentaciones de expertos de la industria sobre nuevas herramientas y enfoques para el manejo integrado de plagas, biología del piojo de mar, medicamentos veterinarios, presencia del patógeno en las poblaciones de peces silvestres, respuestas inmunes del huésped, así como epidemiología, modelización y análisis de gestión.
El uso de luces artificiales puede afectar la diversidad y abundancia de los organismos nativos que viven alrededor de los centros de cultivo.
En términos de Nutrición y Alimentación, las dos síntesis contenidas en esta edición se relacionan con la suplementación con metionina y la alteración de la expresión de genes involucrados en el metabolismo de metionina en salmónidos, la primera; y el menor efecto que tiene el ayuno sobre 34ºC/día en la calidad del filete de trucha arcoíris, la segunda.
Doce correspondieron a la Región de Aysén y seis a la Región de Los Lagos.
Durante la primera década transcurrida desde la fundación de la empresa, tanto la industria de la acuicultura chilena e internacional, así como Pharmaq, han experimentado un crecimiento notable, aseguró la firma de origen noruego.
Los analistas advirtieron a las compañías cambiar el foco puesto en las tendencias de precios, por mayor preocupación en bajar los costos de producción.
Los documentos están relacionados con la prevención, control y ciertos alcances del piojo de mar desde las perspectivas de nutrición, salud, medio ambiente y tecnología.
«Estamos en una situación grave y las luces de advertencia están en rojo, por lo que si los productores y la industria en su conjunto no toman en serio la situación y asumen sus responsabilidades, podemos caer en una espiral fuera de control», enfatizó la directora de Supervisión del NFSA, Kristina Landsverk.