
piojos de salmón

sábado 10 de junio, 2023
La construcción en alta mar podrá albergar el doble de peces que la «Ocean Farm», y su fabricación costará alrededor de EUR$150 millones.
La salmonicultora dice estar preparada para continuar con el proyecto si logra ponerse de acuerdo con las autoridades sobre las condiciones adicionales para nuevas licencias.
La salmonicultora también informó que el uso de antibióticos aumentó en Chile y Canadá, mientras que en Noruega no los utilizó.
«La tecnología que se está desarrollando debe compartirse para que beneficie a toda la industria», enfatiza la autoridad de la nación nórdica.
La instancia contará con ponencias sobre salud de peces y Piscirickettsia salmonis a cargo de destacados investigadores.
Durante la reciente Conferencia Sea Lice, realizada en Punta Arenas, fue dada a conocer en la región de Magallanes la iniciativa «Salmón Chileno, parte de todos», que tiene por objetivo promover la entrega de información que permita -tanto a la comunidad, como a quienes trabajan en el sector- conocer más a fondo el quehacer de la industria salmonicultora.
Los dos estudios corresponden al programa permanente llamado «Vigilancia de la resistencia de Caligus rogercresseyi a antiparasitarios aplicados en la salmonicultura nacional», ejecutados por profesionales y técnicos del Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP, financiados por el Ministerio de Economía.
Científicos de Chile y el Reino Unido están descubriendo la ubicación y el propósito de los genes que hacen a los peces resistentes o susceptibles.
En la conferencia internacional expusieron los doctores Gustavo Núñez-Acuña y Gabriel Arriagada.
«La vigilancia sigue siendo la mejor herramienta para controlar el sea lice», enfatizó la directora nacional del Sernapesca.