
playas

jueves 30 de junio, 2022
Entre las acciones que el Acuerdo de Producción Limpia (APL) establece, está la meta de limpieza de playas, actividad que no ha sido fácil desarrollar por la pandemia, pero que las empresas y sus trabajadoras y trabajadores han buscado la forma de seguir con esta acción bajo las medidas sanitarias correspondientes para no detener la iniciativa, destacó la AmiChile.
Las y los dirigentes de la pesca invitados a la reunión realizaron preguntas sobre la posibilidad de incluir el mar en la nueva carta magna de Chile.
El texto, despachado a tercer trámite, establece disposiciones que limitan la entrega de productos de un solo uso y fomenta la reutilización y el reciclaje.
El reporte establece que las más de 23 mil toneladas de plásticos de un solo uso utilizados en restaurantes, bares, cafeterías y delivery en el país, equivalen al peso de 116 ballenas azules o al volumen de cinco piscinas olímpicas o a la huella de carbono que una persona en auto dejaría al dar vuelta a la Tierra 5.300 veces, entre otras comparaciones.
«Nuestro gremio está comprometido con el cuidado del medio ambiente, fomentando la disposición adecuada de los residuos y la economía circular entre las empresas», afirmó la gerenta del organismo.
Al igual que en las varazones anteriores, profesionales de Sernapesca monitorean las aplicaciones de la NASA y de la NOAA.
Sernapesca cuenta con el teléfono 800 320 032 de rescate animal que funciona las 24 horas del día, y la invitación es a usarlo cuando un animal esté herido o en peligro; de lo contrario, hay que mantener la distancia y dejar que siga descansando.
La iniciativa busca -entre otras cosas- implementar un programa de recolección selectiva y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.
Las comisiones unidas de Vivienda y Pesca de la Cámara analizaron la situación que afecta a las comunidades de pescadores del sector Punta Topocalma, en la comuna de Litueche de la región de O’Higgins, afectadas por un eventual desalojo. En la jornada expuso entre otros invitados, el ministro de Bienes Nacionales.
Existe acuerdo transversal en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre gran parte del proyecto, a excepción de dos temas: la retornabilidad de las botellas plásticas y los plásticos certificados.