Política Pesquera Común
En salmónidos: Estudian la fractura de columna vertebral por shock eléctrico
El electrofishing o pesca eléctrica ha sido utilizado por muchos años como técnica de muestreo que emplea corriente y campos eléctricos para controlar el movimiento de los peces y/o inmovilizarlos, permitiendo así su captura.
+INFORMACIÓN
[EN-ES] Brexit dejaría a pesqueros franceses fuera de aguas británicas
La separación inminente entre el Reino Unido y la UE amenaza la multiculturalidad y gran parte del negocio de la pesca en Europa continental.
Un dispositivo facilita a barcos pesqueros identificar los descartes
El CSIC elaboró un sistema para ayudar al sector pesquero a reducir los descartes sin interferir en los trabajos a bordo.
Evidencian cómo cinco países concentran el 85% de la pesca industrial
Los grandes buques de pesca consumieron 20.000 millones de kilovatios-hora de energía y navegaron un total de 460 millones de kilómetros.
¿Cómo funciona la controvertida técnica de electrocutar a los peces?
Mientras defensores de los peces consideran a la electrocución como uno de los métodos más agresivos, los defensores aseguran que es un método pionero.
El Parlamento Europeo pide prohibir la pesca eléctrica
El pleno aprobó una enmienda reclamando la prohibición total de la denominada pesca eléctrica, que utiliza impulsos eléctricos para arrastrar a los peces de los lechos marinos hacia las redes.
En la FAO Roma: Exponen avances de la ley chilena de descartes pesqueros
Luis Cocas, coordinador del Programa de Investigación de Descarte y Programa de Observadores Científicos de la Subpesca, participó este viernes en el taller anual del proyecto de la comunidad europea "DiscardLess Project", donde junto a especialistas del mundo analizaron las distintas opciones para reducir el descarte y definieron las estrategias para los próximos años.
La UE acuerda prohibir pesca de arrastre a más de 800 metros de profundidad
La Unión Europea (UE) logró este jueves 30 de junio un acuerdo sobre la pesca en las aguas profundas del Atlántico noreste que prohibirá las capturas a más de 800 metros de profundidad, una decisión que valoraron las organizaciones ecologistas.
La UE destinará EUR$675 millones hasta 2020 para combatir la pesca ilegal
La Comisión Europea invertirá otros EUR$500 millones en mejorar el estudio de los caladeros.
Galicia contará con la primera ley de acuicultura de la Unión Europea
Contempla 15 títulos y 138 artículos, buscando desarrollar todos los rasgos específicos de la actividad acuícola y su ubicación en las distintas zonas: marítima, marítimo-terrestre, litoral y terrestre.
España: Gobierno prevé que el cultivo de peces marinos se duplique hasta 2030
La visión del Ejecutivo contrasta con la del sector privado, que denuncia desde hace años que el marco normativo nacional hace prácticamente imposible obtener permisos para construir nuevos centros de cultivo.