
prestadores de servicios

lunes 11 de diciembre, 2023
Expusieron personeros nacionales e internacionales.
Subsecretario sectorial se refirió a distintas normativas que rigen a la acuicultura.
Aseguran que la norma favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país.
Durante la sesión, la Sala de la Cámara aprobó las modificaciones realizadas por la comisión mixta, que respaldan los cambios propuestos por el Senado en el segundo trámite constitucional.
El ejecutivo se había unido a la filial escocesa en febrero de este año en el cargo de director comercial.
La propuesta, derivada ahora al Senado, viene a flexibilizar para este sector –junto con el agropecuario– una norma definida en el contexto de la ley que establece el pago de las facturas a 30 días, que excluyó el formato papel y dejó como única vía la electrónica.
El senador afirmó que la iniciativa, destinada a la producción de mitílidos, favorece la reconversión y otorga proyección de futuro a la actividad, especialmente relevante en la región de Los Lagos, principal productora de choritos a nivel nacional.
Los desafíos que impone China y su comercio electrónico y la sustentabilidad de envases y embalajes son los temas que se abordarán durante «Enexpro 2019».
La norma amplía la relocalización de concesiones de acuicultura a centros de cultivo distintos de los de salmónidos.
«Queremos que no todo el éxito de AKVA dependa de Noruega, sino que de los otros mercados», enfatiza el gerente general del grupo en Chile.