
primer trimestre

jueves 8 de junio, 2023
La pesquera argumentó que este negativo resultado se debió a «un menor volumen de negocios como consecuencia del bajo stock físico y disponible para venta, debido al largo tiempo sin capturas y producción».
La mayor productora de salmones en el mundo dio a conocer las medidas que tomará en Chile, con el objetivo de revertir una seguidilla de resultados adversos, situación que fue amplificada luego del bloom de algas sufrido a principios de año por toda la industria
AquaChile continúa siendo la mayor empresa exportadora.
Chile continúa siendo la única filial de Marine Harvest en obtener un EBIT operacional en rojo.
Mientras las de Invermar se redujeron un 14%, el negocio acuícola de Agrosuper -Los Fiordos- disminuyó las suyas en un 52%.
Los ingresos de la compañía experimentaron un alza de US$18,7 millones respecto del primer trimestre del año anterior.
Mientras Blumar anotó una disminución del precio promedio del mix de venta del 11%, el mayor volumen enviado por Australis no alcanzó para cerrar sus retornos en azul.
A pesar de los positivos resultados de su negocio de salmones, que anotaron una utilidad de US$4,3 millones a marzo, los resultados consolidados del primer trimestre alcanzaron una pérdida de US$3 millones por el lento inicio de la temporada de pesca en el sur y norte de Chile.
Los precios del bivalvo aumentaron en un 3% al comparar enero-marzo de 2015 con igual periodo del año anterior.
“Estoy satisfecho de anunciar los fuertes resultados en Noruega”, dijo el CEO de la compañía, Alf-Helge Aarskog, destacando a su vez el mejoramiento del aspecto biológico en las operaciones de Canadá.