
Provincia de Última Esperanza

miércoles 29 de noviembre, 2023
En el Programa Didymo Magallanes, que se desarrolló durante dos años, se buscó pesquisar la presencia de la microalga en los diversos cuerpos de agua de la austral región.
Esta vez, el comité sesionó en la capital provincial de Última Esperanza como parte del compromiso que tiene el organismo por descentralizar la temática pesquera artesanal en la Región de Magallanes. En próximas sesiones, estas llegarán hasta Porvenir y Puerto Williams.
«Hago un llamado a los pescadores, no solo a los de mi sindicato, que crean en sus dirigentes, que si no están en los sindicatos que se asocien y que postulen a los proyectos», enfatizó uno de los hombres de mar.
En la actividad también participaron alumnos y docentes de la carrera de Ingeniería Pesquera de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina (UTN).
«Esto es muy relevante porque demuestra que se puede trabajar y llegar a acuerdo entre quienes realizamos nuestra actividad en las aguas interiores de la región», destacó el timonel del gremio de salmonicultores.
La empresa especializada en servicios oceanográficos y satelitales utilizó sus robots submarinos de última generación para realizar la inspección submarina del navío y así aportar con registros audiovisuales de los posibles daños ambientales.
La autoridad de la cartera ambiental en la Región de Magallanes detalló haber solicitado antecedentes necesarios para evaluar la magnitud, riesgos y efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables presentes en el sector del Paso Kirke, los que podrían haber sido afectados ante un posible derrame de combustible.
Respecto de la continuidad del servicio que el ferry Amadeo I entregaba hasta ayer, Navimag puntualizó que cuenta en su Plan de Desarrollo y Conectividad con el sur-austral de Chile, con una nave de respaldo que permitirá mantener los recorridos tanto en Aysén como en Magallanes.
Los restos de ambos tripulantes fueron trasladados a Puerto Natales para su autopsia y determinar las causas de deceso.
En la ocasión, el doctor Sergio Ruiz expuso sobre los niveles de marea roja en la provincia, considerando también la situación de Puerto Edén, un resumen de áreas autorizadas para la extracción, estrategias de monitoreo y protocolos de apertura y cierre de sectores.