
Putemún

martes 26 de septiembre, 2023
INE y Corfo están desarrollando un estudio de prefactibilidad para contar con un «Índice del Salmón», el cual debiese estar finiquitado en mayo.
Covacich también se refirió a las Floraciones de Algas Nocivas (FANs, también conocidas como blooms) que están afectando al sur-austral del país.
Dicen aplaudir la creación del Parque Nacional Kawésqar, pero no comparten iniciativa que busca que sus aguas adyacentes se conviertan en Área Marina Protegida de Múltiples Usos.
En el gobierno aseguran que enviaron invitaciones a los representantes de diferentes sindicatos.
Valora la creación de la nueva zona en Magallanes, que busca proteger la biodiversidad marina minimizando los efectos sobre la actividad económica.
El pasado lunes, la Presidenta Michelle Bachelet firmó los decretos que crean la Red de Parques Nacionales de la Patagonia, un hito histórico que posicionan a Chile como líder mundial en áreas protegidas.
El ministro del Medio Ambiente de Chile destacó la importancia de proteger los recursos naturales, con el fin de que estén disponibles para las futuras generaciones.
Se presentaron -entre otras cosas- los avances del trabajo entre WCS Chile y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes.
«Lo más grave es que el Ministerio del Medio Ambiente superpone decisiones y prerrogativas que son exclusivas de la Subsecretaría de Pesca, saltándose toda la institucionalidad pesquera para cumplir un compromiso político internacional del actual Gobierno», expresó la Asipes.
«De concretarse tal como ha trascendido, con aguas marinas incluidas, el impacto que podría tener sobre nuestra actividad sería tremendamente negativo», expresa uno de los ejecutivos de la industria entrevistados por AQUA.