
Quinchao

domingo 24 de septiembre, 2023
El impacto acumulado del evento alcanzó las 83 toneladas de salmón Atlántico.
«Estamos muy comprometidos con el territorio y sus comunidades», aseveró la responsable de capital humano y líder del programa de relacionamiento comunitario “Camanchaca Amiga”.
La autoridad sanitaria prohibió la extracción en el sector de todos los recursos afectos a toxinas marinas.
La iniciativa busca -entre otras cosas- implementar un programa de recolección selectiva y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.
Actividad, clave para el sector mitilicultor, podrá desarrollarse en seis comunas de la región: Cochamó, Calbuco, Hualaihué, Castro, Puerto Montt y Quinchao. Chile es líder global en la producción y exportación de este molusco.
«Contactamos a los colaboradores que tuvieron contacto directo con el trabajador afectado para que guarden cuarentena preventiva», es uno de los puntos subrayados por la mitilicultora.
«Necesitamos que el Gobierno sume subsidios para nuestros sectores más aislados y no que los disminuya, como lo ha demostrado en Quenac y Chaulinec», enfatizó Jenny Álvarez.
«Conchas Blancas» es un centro de cultivo de choritos que cuenta con cerca de 100 hectáreas.
Debido a que dos de los cuatro pozos con los que cuenta el recinto no han obtenido la calificación ambiental favorable respectiva, para la disposición de residuos industriales sólidos.
La directora nacional de Sercotec lanzó el programa en la asociación gremial EcoValora.