
recurso pesquero

domingo 3 de diciembre, 2023
Convocados por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), un reconocido grupo de científicos nacionales e internacionales se reúne en Valparaíso para idear mejoras en la investigación con el método acústico que se realizará sobre el recurso jurel en las aguas oceánicas frente a Chile central.
El recurso ha permanecido bajo medidas de protección para su recuperación.
El IFOP organizó los talleres titulados «Lineamientos metodológicos para la evaluación y estimación de la abundancia de las especies jaibas (especies genéricas), régimen áreas de manejo» y «Actualización de parámetros biológico-pesqueros de jaibas en la zona centro-sur de Chile».
«Me pregunto si han pensado en los pueblos originarios, en los pescadores de los fiordos australes, o quizás los vendedores de pescado en las ferias libres que estoy seguro no tienen la cultura de resguardo documental y que con esta ley podrían quedar tras las rejas», argumenta el gerente del gremio.
Ecuador propone establecer un límite de captura con una tasa de reducción y una asignación país, sobre la cual se fije una cuota individual por barco asignado a través de la autoridad pesquera.
Para la Fedepes, es «más sensato preguntarse por qué se sobreabastecen (las plantas), ya que nada ni nadie obliga a un agente económico a comprar más de lo que necesita o es capaz de procesar adecuadamente».
Gremio de industriales dijo que la medida impuesta por la autoridad apuntaba a evitar un sobreabastecimiento de las plantas pesqueras y ordenar la «carrera olímpica» de las lanchas artesanales tras la apertura de la veda de sardina y anchoveta.