Investigadores de Incar estarán presentes en importantes foros internacionales
El jueves 7 de octubre se realizará el Seminario Internacional de Recursos Hídricos, organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).

viernes 1 de diciembre, 2023
El jueves 7 de octubre se realizará el Seminario Internacional de Recursos Hídricos, organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).
La doctora Pilar Barría redactó uno de los capítulos de libro de la Universidad de Australia que analiza la creciente crisis en la gestión global del agua.
En la primera jornada dieron cuenta las y los senadores informantes de las comisiones de Recursos Hídricos, Agricultura y Constitución, además del ministro de OO.PP. y diversos legisladores. La instancia continuará la discusión en una próxima sesión.
A fines del año pasado, el MMA lanzó ARClim, una plataforma centralizada que incluye una colección de mapas con información cartográfica relevante asociada a riesgos climáticos en Chile para doce sectores, entre estos la acuicultura y pesca.
El evento busca dar a conocer el contexto de las iniciativas asociadas a la protección de ríos en el mundo y el escenario chileno: marco legal, políticas públicas y experiencias de divulgación.
Participará el ministro de Agricultura, Antonio Walker.
Iniciativa -ejecutada a través del GORE Valparaíso y del Indespa- beneficia a caletas y una cooperativa de Concón, Pichicuy, Valparaíso y San Antonio, respectivamente.
La planta Los Burros-La Reina entregará un mínimo diario de cuatro mil litros de agua e implicó una inversión pública de $80 millones.
La iniciativa posiciona a esta región como una de las zonas del país con mayor cantidad de instalaciones de este tipo en asentamientos artesanales.
Las obras beneficiarán a pescadores de Apolillado, Talquilla, Huentelauquén, Totoralillo Centro y Puerto Oscuro.