
recursos naturales

sábado 10 de junio, 2023
En un escenario de cambio global, científicas y científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) buscan conocer las amenazas que enfrentan las formas de vida de las y los pescadores artesanales del extremo sur del país.
El evento busca dar a conocer el contexto de las iniciativas asociadas a la protección de ríos en el mundo y el escenario chileno: marco legal, políticas públicas y experiencias de divulgación.
De momento se actualiza la información sobre el estado de distintos parámetros, base para definir la norma proconservación impulsada por el Consejo de Recuperación Social y Ambiental de Coronel.
«‘Pastelero a tus pasteles’: los campesinos a la agricultura y las y los pescadores en el mar. Es decir, cada cual en su espacio natural», expresó uno de los dirigentes del rubro artesanal.
Fue la Comisión de Pesca de la Cámara la que resolvió rechazar la iniciativa del Gobierno de Sebastián Piñera.
El propósito de este proyecto es constituir un staff de jóvenes voluntarios en la llamada Patrulla SOS.
Al apoyo se sumó el diputado Gastón von Mühlenbrock, quien además felicitó a las y los pescadores por los argumentos desarrollados y por la unión para solicitar un Ministerio del Mar.
Volvieron a reiterar su rechazo al proyecto del Gobierno de Sebastián Piñera que busca trasladar el sector pesquero y acuícola al Ministerio de Agricultura.
«Es un retroceso», puntualizó la entidad.
La iniciativa, devuelta a la Comisión de Medio Ambiente para un segundo informe, plantea que la prohibición comience a regir en el país el 31 de diciembre del 2025.