
Región de Coquimbo

miércoles 17 de agosto, 2022
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, conoció en terreno detalles del proyecto cojinoba del norte, desarrollado por la Universidad Católica del Norte (UCN).
Con ambas organizaciones, el subsecretario de Pesca y Acuicultura se comprometió a trabajar para mejorar las condiciones del sector artesanal y su competitividad.
Los pescadores de Tongoy extraviados mar adentro fueron rescatados por personal de la Armada tras una falla en el motor de la embarcación que les dejó a la deriva por más de seis horas.
Tras los incidentes protagonizados por pescadores artesanales en distintas regiones del país, la Asipes sostuvo que se debe entender que en esta pesquería «perfectamente podemos participar todos los actores». En tanto, el personal embarcado de la Región del Biobío pidió a la autoridad liberar la cuota de jibia «bajo el argumento real de que es un depredador, y a través del esfuerzo medido en un tiempo de tres años se establezca el fraccionamiento».
El Área de Atención de Usuarios es un espacio renovado donde las personas tendrán un espacio cómodo y exclusivo para la espera, con un modelo de atención que busca agilizar los trámites y consultas.
Las declaraciones del congresista fueros realizadas al término de la Asamblea de Pescadores que se efectuó en la Casa de la Cultura de Coquimbo, a la que asistieron doscientas personas, convocados por la Coordinadora Nacional de la Jibia, dirigida por Pascual Aguilera, Luis Durán y otros dirigentes.
Luis Giorgeti explicó que la tendencia en términos de selectividad es la instalación de un dispositivo que consiste en una malla cuadrada (con un mallero de setenta milímetros) donde va a poder escapar la fauna acompañante, que en el caso de los langostinos es la merluza.
Escolares y profesores de todo el país participarán en esta nueva iniciativa de los Científicos de la Basura.
Cristian Morales Letzkus adelantó que uno de sus desafíos será la generación de redes con el entorno en torno a políticas de desarrollo regional e institucional.
Proyecto adjudicado por Explora-Conicyt se suma a las actividades que lleva adelante desde 2007 el programa Científicos de la Basura, liderado por la UCN.