
Región del Biobío

jueves 7 de julio, 2022
La demanda indica que tanto la contaminación como los incumplimientos han sido constatados por las autoridades ambientales de la región del Biobío y, por ello, se realizaron los procesos sancionatorios correspondientes.
La Dirección General de Aduanas otorgó el reconocimiento a diez agentes de aduana y cuatro empresas importadoras y exportadoras de bienes que cumplieron con todos los requisitos para garantizar una operación de comercio exterior segura.
Dirigentes exigen a las autoridades de la región realizar un análisis y entregar información sobre el Bloom de algas que, según indican, estaría afectando su zona costera.
El punto limpio ubicado en las dependencias de Blumar tiene capacidad de una tonelada en total y certifica el tratamiento de los residuos asegurando una correcta disposición final.
Los dirigentes, además, esperan que la próxima autoridad pueda entregar mayores facultades a director/a zonal e impulsar el Ministerio de Pesca.
Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de PacificBlu y de la Federación de Tripulantes de Chile, reaccionaron ante el nombramiento del nuevo subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas.
La iniciativa fue presentada por Hernán Cortés, presidente de Fenaspar y Condepp.
El Comité está conformado por representantes de pescadoras y pescadores artesanales, además de representantes de las plantas procesadoras y de organismos públicos.
La propuesta se sustenta en cinco ejes que abordan problemas actuales y desafíos para aumentar la competitividad local.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) acreditó que 24 embarcaciones y pontones pesqueros industriales del Biobío cumplieron las metas comprometidas.