
Región del Biobío

lunes 4 de julio, 2022
El hecho fue confirmado por la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno en la región del Biobío, en donde un total de 243 buzos podrán inscribirse y obtener sus permisos para extraer el huepo.
En la oportunidad abordaron la seguridad en las caletas y el plan de establecer una normativa para combatir dicho problema.
Esta versión del programa contó con el apoyo de la empresa Orizon y el Centro de Reinserción Social de Coronel.
El servicio de Extracción-Transporte-Disposición entregado por la compañía, que retira los salmones desde las jaulas en el centro de cultivo y los trasporta hasta un pontón de descarga en Calbuco, cuenta con más de diez años en ejecución.
Por 98 votos a favor se aprobó el proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República la creación del Ministerio del Mar.
Durante su vista, la autoridad destacó la importancia de proteger las industrias locales que generan empleo y desarrollo regional.
Fue posible gracias al programa formativo desarrollado en alianza con Banco Santander y el apoyo de profesionales voluntarios de la compañía pesquera.
Desde Talcahuano, los capitanes plantearon su posición frente al próximo Gobierno y manifestaron sus deseos frente a la Ley de Pesca y la Agenda Pesquera Nacional.
Se trata de un programa de capacitación que la empresa pesquera impulsa para entregar herramientas a las comunidades.
Las propuestas serán instaladas en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Biobío y Magallanes, y deberán entrar en operación a más tardar a fines del 2025.