
regulación pesquera

lunes 6 de febrero, 2023
Se trata de 350 trabajadores de plantas en Coronel y Valparaíso, sumados a otros 50 empleos asociados directamente al fin de las operaciones del barco «Terranova», que salió de circulación y se encuentra en Calbuco en etapa de boat parking.
En la reunión, sostenida en caleta Estaquilla, ubicada en la comuna de Los Muermos, región de Los Lagos, se revisó además la realidad de las áreas de manejo y la necesidad de que se inyecten mayores recursos que den garantías al desarrollo de la actividad.
El senador afirmó que la iniciativa, destinada a la producción de mitílidos, favorece la reconversión y otorga proyección de futuro a la actividad, especialmente relevante en la región de Los Lagos, principal productora de choritos a nivel nacional.
Se trata de las caducidades por falta de certificado de navegabilidad y por cancelación de la matrícula, ambas emitidas por la autoridad marítima.
La norma amplía la relocalización de concesiones de acuicultura a centros de cultivo distintos de los de salmónidos.
«Los mitilicultores han realizado observaciones al Ejecutivo y a los congresistas durante todo el proceso, para que puedan mejorar algunos aspectos del proyecto, pero estas no se han considerado en las discusiones públicas debido a sesgos ideológicos», sostienen en el gremio.
Destacan que puedan desplazarse de una región a otra para ejercer su actividad extractiva.
La veda de la corvina se extenderá hasta fines de noviembre.
Las regiones que presentan mayor cantidad de solicitudes son Los Lagos (23), Los Ríos (20), Antofagasta (12), Coquimbo (6) y Valparaíso (6).
«Queda claro que el gobierno no considera en esa categoría a la llamada ‘Ley Corta de Pesca'», sostiene el timonel de la entidad pesquera artesanal.