
regulación pesquera

lunes 6 de febrero, 2023
“Dejar en exclusiva la captura de la jibia al sector artesanal es un retroceso para la competitividad del país”, sostiene el timonel de la pesquera.
En el proceso de votación, la Sala de la Cámara rechazó dos de los cambios propuestos por el Senado. La propuesta abre el actual espectro normativo, permitiendo la relocalización de cultivos más allá de los salmónidos.
La Sala del Senado también aprobó la designación de siete consejeros del CNP.
Embarcaciones que operan con sistema de arrastre deberán emplear «líneas espantapájaros» y otros dispositivos para reducir capturas accidentales de especies como albatros y petreles, entre otras.
Los pescadores cerqueros aspiran a lograr un incremento en la cuota anual del recurso.
Una veda desde el 15 de agosto al 15 de octubre y la prohibición gradual de la pesca de arrastre, son parte de las propuestas que la organización promoverá para aportar a la recuperación de esta pesquería.
La veda biológica del recurso comienza este domingo 1 de septiembre.
Dirigentes se abocarán a trabajar por pensiones y otros aspectos de la plataforma social.
232 personas quedan sin empleo.
La gerenta de asuntos públicos de la Asipes adujo que, de prosperar esta iniciativa legal, Chile «sería el tercer lugar en el mundo donde se ha suprimido este arte de pesca, después de Venezuela y Cuba, que también lo hicieron por razones ideológicas».