
reineta

martes 19 de enero, 2021
El congresista espera que se pongan en marcha los compromisos que se acordaron, pues recalcó que la flota pesquera regional no tiene la capacidad operativa para hacerse cargo.
La autoridad marítima subrayó que la embarcación demostró “rebeldía y caso omiso a las alertas de detención emitidas desde el buque naval”.
En las bodegas de las embarcaciones, el Sernapesca y la Armada hallaron un total de 33 toneladas del recurso reineta en estado fresco, por lo que tras verificar que se encontraban realizando faenas de pesca en un área no autorizada, fueron escoltadas hasta el puerto de Melinka.
El conflicto nace por el término del acuerdo que autoriza hasta fines de este año a lanchas del Biobío extraer este recurso en la Región de Los Lagos.
Los senadores de la Comisión de Pesca conocieron los efectos que genera la migración de la especie en las faenas de los pescadores artesanales. Ahora, las organizaciones afectadas y el Ejecutivo se encuentran trabajando en un borrador.
En la ocasión, dirigentes laborales hicieron un llamado a las autoridades de la Región de Aysén “a defender nuestros recursos”.
Aseguró que recorrerá el país “para tomar contacto con las bases y hacer que el movimiento de los pescadores artesanales sea mucho más potente de lo que es al día de hoy”.
La única empresa pesquera que permanece activa en la Región de Aysén celebrará su trigésimo aniversario junto a sus trabajadores y autoridades.
Los comités de manejo del congrio dorado y merluza austral analizaron en conjunto el conflicto de la pesquería de la reineta y desaprobaron la propuesta de ley que elaboró la Subpesca para enfrentar este problema que afecta a las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El conflicto se basa en el término del acuerdo que autorizaba a lanchas de la octava región a extraer reineta en la Región de Los Lagos hasta octubre de este año.