Potenciar las exportaciones: Comisión del Senado ratificó acuerdos internacionales sobre transporte aéreo
Actualmente, no existe un marco jurídico que regule el transporte aéreo entre Chile y otros estados.

viernes 9 de junio, 2023
Actualmente, no existe un marco jurídico que regule el transporte aéreo entre Chile y otros estados.
La norma internacional establece obligaciones para que los operadores antárticos adopten medidas preventivas, planes de emergencia y acciones de respuesta ante siniestros ambientales, así como mecanismos para determinar la responsabilidad que emergerá por la falta de adopción de tales acciones.
Se trata de Eduardo Escobar y Raúl Fernández.
El MoU permitirá profundizar el diálogo en temas como la pesca y acuicultura, donde la lucha contra la pesca ilegal resulta un compromiso de ambos países y la salmonicultura un pilar de trabajo conjunto para el aseguramiento del desarrollo sostenible de la actividad.
Es egresado de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello” y ha desempeñado cargos tanto en el Minrel como en el exterior.
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
El ente fiscalizador pesquero y acuícola está monitoreando, en coordinación con la Armada, la navegación de los últimos dos buques que están entrando por la boca occidental del estrecho de Magallanes.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval explicó -entre otras cosas- que se está cerrando la temporada a un operativo que se viene realizando desde hace más de tres meses.
«Creemos que ya la próxima semana toda la flota habrá cruzado hacia el Atlántico y no tendremos barcos en tránsito en nuestras aguas», puntualizó Sernapesca.
El informe del Ocean Panel sostiene que se puede producir seis veces más alimentos en el océano y que varias formas de acuicultura desempeñarán un papel importante.