Renato Quiñones
Anuncian programa para “Salmón Summit 2024: Potenciando la salmonicultura chilena al 2050”
Durante la iniciativa de SalmonChile se abordarán temáticas relacionadas a la salmonicultura, como el desarrollo económico, el bienestar social, sus desafíos y la sustentabilidad.
+INFORMACIÓN
Investigadores de los centros CURE e INCAR participaron en taller sobre vinculación y divulgación científica
"En épocas complejas, como las que vive el mundo, hay que ser creativos para divulgar el conocimiento científico", expresó el director del Centro INCAR, Dr. Renato Quiñones.
“La Hora Acuícola”: ¿Cuáles son las posibilidades de implementar un enfoque ecosistémico en la acuicultura?
En la ocasión, se explicó que “un enfoque ecosistémico de la acuicultura (EEA) es una estrategia para la integración de la actividad en el ecosistema, de tal forma que promueva el desarrollo sostenible, la equidad y la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos interconectados”.
Ciclo de Charlas Incar concluye con panel sobre el enfoque ecosistémico de la acuicultura
Con el panel “Implementando el enfoque ecosistémico a la acuicultura: Obstáculos y oportunidades”, concluirá este jueves 13 de agosto (a las 17,00 hrs) la primera temporada del Ciclo de Charlas Incar, “La Hora Acuícola”. Los conversatorios que comenzaron el 11 de...
Sernapesca Ñuble cierra temporada con registro histórico de rescates en Cobquecura
Durante la temporada de varamientos 2020, el centro de rescate instalado y operado por las instituciones participantes, constató un total de 417 eventos de varamiento de crías de lobo marino.
Presentan programa oficial de seminario de tenacibaculosis
La instancia reunirá a productores, personal de laboratorios de diagnósticos, fiscalizadores y todos quienes estén asociados a esta temática salmonicultora.
Investigadora chilena participará en foro sobre los efectos del cambio climático en la pesca y acuicultura
También participará en un taller interno de la FAO.
En Puerto Varas: Abordarán los desafíos de la tenacibaculosis para la industria del salmón
Investigador del Centro INCAR asegura que "este seminario marca un hito para la salmonicultura en Chile".
Publican propuesta de indicadores ecosistémicos para el desempeño ambiental de la salmonicultura
La propuesta tiene un origen esencialmente en la discusión científica y uso de la información disponible, y haciendo referencia a la normativa vigente.
Seremi de Ciencia: «La salmonicultura no solo puede ser moderna en tecnología»
"Debemos integrar el conocimiento y talento científico tecnológico a la industria, construyendo las confianzas que hoy son limitadas", enfatiza la representante del Ministerio de Ciencia para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El aporte esencial de la ciencia a la acuicultura
Afirman que el trabajo del INCAR influye directamente en el impacto que tiene la engorda de salmónidos sobre las condiciones de vida de las comunidades costeras.