
reporte


viernes 24 de marzo, 2023
En el marco de la presentación de su Reporte de Sustentabilidad, la firma realizó un conversatorio, en el cual participó el gerente general de Ventisqueros, José Luis Vial, junto al gerente general de Fundación La Semilla, Héctor Nordetti, y el presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G. (SalmonChile), Arturo Clément.
La compañía invitó a Héctor Nordetti, gerente general de Fundación La Semilla, y a Arturo Clément, presidente de SalmonChile, a abordar distintos aspectos de la sostenibilidad, junto al gerente general de Ventisqueros, José Luis Vial.
La directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, explica que “pese a que los precios del salmón se han mantenido muy bajos, las cantidades exportadas de salmón han crecido en lo que va del año”, lo que refleja que la demanda por este producto sigue sólida.
Durante 2019, la industria salmonicultora realizó en La Araucanía, Los Lagos, Chiloé y Aysén, 1.466 acciones comunitarias, con un aumento de 30% respecto a 2018. Además, el informe reveló que 2019 ha sido el año con la menor utilización de antibióticos por tonelada cosechada desde que se inició el reporte.
“Ayudar al mundo a prosperar y crecer de la mano con las comunidades que conviven con nuestras operaciones es parte del ADN que, como compañía, tenemos en los 75 países en los que estamos presentes”, dijo el gerente general de la compañía, Hugo Contreras, durante el lanzamiento del documento.
“Más del 25% de las emisiones de carbono del mundo provienen de la producción de alimentos. Estamos orgullosos de informar que el salmón de cultivo tiene una de las huellas de carbono más bajas de todas las proteínas cultivada», expresó el CEO de Cermaq, Geir Molvik.
Trabajará con comunidades indígenas costeras.
«Cada actividad descrita en el informe respalda el progreso hacia nuestra visión: un mundo que abraza y habilita el papel de los productos del mar cultivados responsablemente», subraya la GAA.
La salmonicultora espera una cosecha de 16.800 toneladas en el primer trimestre de este año; mientras que para todo el 2020 serían 100.000.
El proyecto en Newfoundland incluye exclusividad para producir salmón en Placentia Bay, que tiene un área cultivable más grande que las Islas Feroe.