
Reserva Marina

martes 7 de febrero, 2023
Es el inicio de una serie de talleres que ofrecerá el Sernapesca en las diferentes regiones del país para entrenar tanto a la comunidad sectorial como a sus propios funcionarios.
La incorporación este año del Parque Marino Nazca-Desventuradas y sus 300.000 km2 protegidos sitúa a Chile como uno de los países con mayor área marina protegida, con 24% de la superficie costera y oceánica en tal condición.
Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Pesca de Ecuador, en la zona mencionada las especies señaladas se encuentran en peligro de extinción.
La Mesa Regional de Tortugas Marinas está presidida por Marco Soto e integrada por varios seremis y autoridades.
Buscan apoyar propuesta de creación de la primera reserva marina de tortugas verdes en el sector La Puntilla de playa Chinchorro.
El infractor fue sorprendido con 1.800 kilos del recurso en estado vivo y en periodo de veda, siendo trasladados al IFOP para luego ser devueltos al mar.
Durante seis días, los doctores Luis Miguel Pardo y Nelson Valdivia realizaron un monitoreo y extrajeron muestras biológicas de los sectores de Punta Santa Ana y Bahía El Águila, ubicados al sur de Punta Arenas, para determinar qué rol cumple la macroalga en los sistemas marinos.
Mesa técnica dio a conocer estado de tramitación de la propuesta, además de los avances del proyecto de desarrollo turístico para el borde costero de la zona.
Chile tiene compromisos internacionales de protección para todas las especies de tortugas marinas, las cuales están en peligro y han sido incluidas en el apéndice I de la CITES.
El santuario marino cuenta con el respaldo de National Geographic, que apoyará junto a otros actores en el desarrollo de un plan de manejo que integre conservación, turismo y pesca sustentable; es decir, que sea un modelo para la humanidad.