
reutilización

miércoles 27 de septiembre, 2023
El gobernador provincial, por su parte, aseveró que ante la situación de Alerta Sanitaria que rige en la isla, se continúa con las fiscalizaciones.
Esto, luego de constatar que el recinto se encuentra sin la ejecución de las acciones comprometidas para la etapa de cierre, lo que podría generar un riesgo de contaminación al curso de agua aledaña al vertedero por potencial deslizamiento de tierra y/o escurrimiento de los lodos, así como también de los gases contenidos en las zanjas, entre otros impactos ambientales.
«Aprovechamos a agradecer a la comunidad de Maullín por la disposición que han tenido, porque eso ha permitido indirectamente que Chiloé no se paralice y que la gran cadena de valor de la mitilicultura siga operando», expresó el timonel del gremio.
Uno de los entes presentes en la consulta fue la industria mitilicultora, la cual provee de materia prima a Cal Austral.
En la actividad, se intentará concientizar sobre los problemas medioambientales que afectan a la sociedad y el camino que se puede seguir hacia un mundo más sustentable a través de la economía circular.
Las inspecciones tienen por objetivo atender las denuncias ciudadanas y verificar el cumplimiento de estas instalaciones.
Uno de los dirigentes que estuvo presente en esta fiscalización fue Rolando Garrido, en representación de las juntas de vecinos de los sectores aledaños a Rexin.
El vertedero industrial Dicham tiene incumplimientos a su RCA, entre estos un deficiente manejo de la disposición de residuos y modificaciones al proyecto sin la necesaria evaluación ambiental.
El gremio aseguró que las plantas de proceso podrían tener alrededor de 1.000 m3 de residuos que no pueden disponer.
Todos los presentes en esta primera mesa provincial concordaron que es necesario generar un entendimiento sobre el manejo integral de los desechos.