
reutilización

miércoles 27 de septiembre, 2023
Se trata de la tecnología eléctrica de corte con hilo diamantado.
El proyecto Atando Cabos pretende retirar del mar un total de casi 4.000 toneladas de desechos plásticos empleados para salmonicultura y cultivo de moluscos, para construir basureros reciclados y venderlos a las municipalidades.
Actividad, en Coquimbo, será antesala de la próxima cumbre de ese foro multilateral, programada para el próximo año en Chile.
Si bien esta contaminación representa un serio problema para los ecosistemas acuáticos a nivel mundial, Chile no cuenta aún con un muestreo sistemático y permanente de este problema ambiental.
En el encuentro participó el representante de SalmonChile en la región de Aysén, Hernán Rebolledo, junto a Jhonatan Romero, de Salmones Blumar, quienes abordaron las “Experiencias en reutilización de residuos plásticos de la industria del Salmón”.
La iniciativa surgió de una alianza entre la Municipalidad de Aysén, Salmones Blumar y vecinas de una de las localidades más apartadas de la comuna.
Con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del GORE Los Lagos se desarrolla iniciativa que encabeza la PUCV, IdiGreen, más el patrocinio del Municipio de Puqueldón, y que abordará a través de una investigación científica una solución para la contaminación del polímero.
En enero, la empresa de reciclaje Comberplast se propuso aprovechar la contaminación de Chiloé para hacer negocios: trazaron un plan para retirar casi 4.000 toneladas de desechos plásticos del mar, producto de la salmonicultura y del cultivo de mejillones, para construir basureros reciclados que piensan vender a los municipios de todo el país.
El programa MásMar, con base en la región de Coquimbo, se ha posicionado como una importante instancia de vinculación público-privada regional y nacional.
Si se quiere evitar ese destino, dice Michiel de Smet de la Fundación Ellen MacArthur, hay que repensar la forma como se diseña, produce y reutiliza el plástico, en especial en el caso de los envases.